Red Nacional de Estudios de Trabajo Social

Red Nacional de Estudios de Trabajo Social

La necesidad de analizar los aportes teóricos y los procesos metodológicos que maneja el investigador de Trabajo Social, en una estrecha relación con su objeto de estudio; resulta fundamental para el desarrollo de la disciplina; por un lado, porque al conocer el aporte del material empírico, se entiende la relación metodológica objeto/sujeto de estudio; y el investigador al reflexionar, aporta elementos subjetivos a los problemas de estudio.

En este proceso epistemológico, el investigador en trabajo social contribuye al desarrollo del conocimiento teórico para describir, explicar y sobre todo para actuar ante los problemas y necesidades sociales, aspectos inherentes a su objeto de estudio. Bajo este proceso analítico de intervención y construcción del conocimiento, se concreta la “Red Nacional de Estudios de Trabajo Social”, con el fin de analizar las contribuciones teóricas y metodológicas, resultado de los procesos de investigación que realiza el trabajador social en las diversas Instituciones de Educación en Trabajo Social.