Política de acceso abierto

Uno de los propósitos de la Revista ACANITS Redes Temáticas en Trabajo Social, es brindar a los investigadores, docentes, estudiantado y literarios, un espacio para publicar resultados de investigaciones científicas, educativas, aportaciones académicas, documentales, relacionadas con la disciplina de trabajo social y las ciencias sociales.

La Revista ACANITS participa en las iniciativas en pro del acceso abierto a la información científica, proporciona un acceso abierto mediante la plataforma digital OJS a su contenido, conforme a lo establecido en la Declaración de México a favor del ecosistema latinoamericano de acceso abierto no comercial. Así como en la Ley de Ciencia y Tecnología de México (Art. 65, 66 y 67) que definen por acceso abierto el acceso de información académica y científica a través de una plataforma digital y sin requerimientos de suscripción, registro o pago, que permita "fortalecer el conocimiento universal... a texto completo y en formatos digitales..." (art. 67). Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de hacer disponible gratuitamente la investigación al público y fomentar un mayor intercambio de conocimiento global. Sin embargo, cada autor podrá socializar sus trabajos por decisión propia, a través de repositorios institucionales, bibliotecas virtuales o colectivos.

Revista ACANITS Redes Temáticas en Trabajo Social © 2022- tiene licencia CC BY-NC 4.0; por lo tanto, de manera gratuita pone a disposición de la comunidad científica las publicaciones siempre y cuando se atribuya el crédito al autor, se reconozca la publicación inicial en la Revista ACANITS Redes Temáticas en Trabajo Social; también puede leer, descargar, compartir, copiar y redistribuir el material.

La Revista ACANITS Redes Temáticas en Trabajo Social, es gratuita, no cobra a los autores ningún tipo de APC (Article Processing Charge), ni cuotas por presentación de manuscritos, procesamiento editorial y/o publicación.