Factores educativos que inciden en el desempeño escolar de las y los estudiantes de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Autónoma de Coahuila

Autores/as

  • Yancy Nohemí Juárez Ramírez Universidad Autónoma de Coahuila
  • María Cristina Rodríguez Covarrubias Universidad Autónoma de Coahuila
  • Judith Alejandra Martínez Payán

DOI:

https://doi.org/10.62621/acanits-redes-t-ts.v1i1.6

Palabras clave:

Desempeño escolar, Factores educativos, Trabajo Social

Resumen

En la actualidad, las instituciones educativas buscan implementar distintas estrategias, que garanticen la permanencia de sus alumnos; sin embargo, factores económicos, familiares, sociales o académicos pueden presentarse, poniendo en riesgo la estabilidad educativa del estudiante. Por lo tanto, se considera apremiante poder determinar los factores que inciden en la situación del alumno, para establecer acciones de atención y apoyo al estudiante. Al respecto, el presente estudio, se abocó a conocer y determinar los factores educativos que inciden en el desempeño escolar de los estudiantes de la Facultad de Trabajo Social de la UA de C, considerando específicamente los relacionados a los procesos pedagógicos de enseñanza aprendizaje, así como los recursos tecnológicos que son fundamentales en los procesos de generación del conocimiento y la capacidad del docente para el logro de objetivos establecidos en su materia, fortaleciendo la empatía y sentido humano, que genere un ambiente sano para los aprendizajes reflexivos.

Otro aspecto que se pretende conocer es referente a la participación, preparación, compromiso y responsabilidad del alumno, para desarrollar su propio proceso de aprendizaje, considerando al docente como un acompañante de este. Dicho estudio se realizó bajo un enfoque cuantitativo, con alcance descriptivo. Se considero a 144 alumnos que cursan de primero a octavo semestre de la Facultad de Trabajo Social, de la Universidad Autónoma de Coahuila, quienes contestaron voluntariamente el instrumento adscrito en la plataforma de Microsoft Forms, durante elmes de junio del presente año. Se considera que al conocer la realidad que viven los estudiantes en relación con los factores académicos que intervienen en su proceso formativo, se podrán brindar alternativas eficaces para obtener mejores resultados.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Backhoff, E., Bouzas, A., González, M., Andrade, E., Hernández, E. y Contreras, C. (2008). Factores asociados al aprendizaje de estudiantes de 3o de primaria en México (1a. ed.). México D.F., México: Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación.

Caballero, C., Abello, R. & Palacio, J. (2007). Relación de burnout y rendimiento académico con la satisfacción frente a los estudios en estudiantes universitarios. Avances en Psicología Latinoamericana, 25(2), 98-111. Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/apl/v25n2/v2 5n2a7.pdf

Heredia, E. Y.& Camacho, G.D. (2014). Factores que afectan el desempeño académico. Tecnológico de Monterrey. Retomado de https://documentcloud.adobe.com/link/rev iew?uri=urn:aaid:scds:US:4bf15df1-3b4b- 43dd-aaa5-a25bccadeb33#pageNum=3

Martí, E. (2003). Representar el mundo externamente. La construcción infantil de los sistemas externos de representación. Madrid: Antonio Machado.

Martínez-Otero, V. (2007). Los adolescentes ante el estudio. Causas y consecuencias del rendimiento académico. Madrid: Fundamentos.

Rodríguez, G., Monteagudo Carlos y Puig, N. (2013) Factores educativos que inciden en el aprendizaje de los contenidos matemáticos en la Universidad de Ciencias Pedagógicas “Félix Varela Morales” Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación. Retomado de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=55 128238008

Descargas

Publicado

2023-08-16

Número

Sección

Artículos sobre la Disciplina

Cómo citar

Factores educativos que inciden en el desempeño escolar de las y los estudiantes de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Autónoma de Coahuila. (2023). Revista ACANITS Redes Temáticas En Trabajo Social, 1(1), 30-39. https://doi.org/10.62621/acanits-redes-t-ts.v1i1.6

Artículos similares

1-10 de 51

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.