Personas Mayores: su abordaje desde el Máster de Gerontología de la Universidad de Granada (España)

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.62621/tka4jf68

Palabras clave:

Master universitario, Personas Mayores, Gerontología

Resumen

La Escuela Internacional de Posgrado de la Universidad de Granada (España), imparte el Master Universitario en Gerontología, Dependencia y Protección de los Mayores. En él se brinda conocimiento teórico y práctico para que el estudiantado cuente con elementos necesarios de investigar e intervenir con el grupo poblacional más significativo de la sociedad. Como es sabido, actualmente y a nivel mundial, existe un aumento de dicho grupo etario que, por sus características presenta problemas particulares de salud (física y mental) y de integración social. El presente documento tiene por objetivo: analizar los temas relacionados con las Personas Mayores que se abordan en el Máster Universitario de Gerontología, Dependencia y Protección a los Mayores. Metodología: Se realizó una búsqueda y revisión de acuerdo con ciertos criterios de inclusión. Resultados: los estudiantes brindan una diversidad de indagaciones y proyectos de intervención, que muestran un escenario centrado en la Persona Mayor ya sea institucionalizada o no institucionalizada desde una perspectiva integral, involucrando a los cuidadores formales e informales, familia y personal institucional, que son redes de apoyo relevantes en esta fase de la vida. Conclusión: es significativo destacar que los estudiantes del Máster Universitario de Gerontología, Dependencia y Protección de los Mayores de la Universidad de Granada cuentan con el conocimiento multidisciplinar teórico-práctico para enfrentarse al campo laboral gerontológico con las herramientas necesarias y llevar a cabo indagación o intervención profesional. Insertarse en un escenario importante actual del incremento de población mayor, en el que se requerirán profesionales gerontólogos basando su trabajo en el modelo centrado en la persona desde un enfoque humanista.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Alarcón G. E. (2023). La Cognición Social en las distintas demencias: Revisión Sistemática [Trabajo de Máster en Gerontología, Dependencia y Protección de Mayores]. Universidad de Granada.

Álvarez, P. M. del S. (2021). Impacto en la salud del adulto mayor con el aislamiento físico y social durante la pandemia de la COVID-19. [Trabajo de Máster en Gerontología, Dependencia y Protección de Mayores]. Universidad de Granada.

Álvarez, R. E. (2023). Propuesta de proyecto de intervención: Campaña de sensibilización sobre la soledad no deseada en personas mayores en residencias a través del voluntariado intergeneracional. [Trabajo de Máster en Gerontología, Dependencia y Protección de Mayores]. Universidad de Granada.

Arizaga, E. (2021). Diferencias entre el envejecimiento normal y envejecer con la enfermedad de Alzheimer. Revista TASE. https://www.fundaciontase.org/single-post/diferencias-entre-el-envejecimiento-normal-y-envejecer-con-la-enfermedad-de-alzheimer

Arksey H, O´Malley L. (2005). Scoping studies: towards a methodological framework.

International Journal of Social Research Methodology, 8(1): 19-32. https://doi.org/10.1080/1364557032000119616

Arroyo, F. (23 de abril del 2021). La obligación de cuidar nos afecta a todos. EL PAÍS. https://elpais.com/babelia/2021-04-24/victoria-camps-la-obligacion-de-cuidar-nos-afecta-a-todos.html

Bermejo, R. A. B. (2022). el cambio de los cuidados durante la pandemia provocada por la COVID- 19. [Trabajo de Máster en Gerontología, Dependencia y Protección de Mayores]. Universidad de Granada.

Bouza, G. L. (2022). Fomento de las redes de apoyo informal para las personas mayores de güejar sierra (Granada). [trabajo de Máster en Gerontología, Dependencia y Protección de Mayores]. Universidad de Granada.

Cañizares, M. A. (2023). La influencia del maltrato en las muertes por suicidio e intentos de suicidio de las personas mayores una revisión sistemática. [Trabajo de Máster en Gerontología, Dependencia y Protección de Mayores]. Universidad de Granada.

Castro, G., G. (2021). Propuesta de intervención para las personas cuidadoras informales del suroeste de JAÉN. [Trabajo de Máster en Gerontología, Dependencia y Protección de Mayores]. Universidad de Granada.

Consejo General del Trabajo Social. (2020). Llamamos cuidados a.. https://www.cgtrabajosocial.es/app/webroot/files/consejo/files/Documentos%20CGTS%20Cuidados.pdf

De la Flor, L. A. (2021). Sexualidad en la vejez. [Trabajo de Máster en Gerontología, Dependencia y Protección de Mayores]. Universidad de Granada.

Fernández, I. M. (2021). Distanciamiento social de personas mayores en residencias durante el Covid-19. [Trabajo de Máster en Gerontología, Dependencia y Protección de Mayores]. Universidad de Granada.

Fuentes, E. (2021). Entorno e impacto de las enfermedades neurodegenerativas. Geriatricarea Revista digital del sector sociosanitario. https://www.geriatricarea.com/2021/05/13/entorno-e-impacto-de-las-enfermedades-neurodegenerativas/

Fuertes, V. L. (2020/2021). Proyecto de intervención: juntos somos más fuertes. [Trabajo de Máster en Gerontología, Dependencia y Protección de Mayores]. Universidad de Granada.

Garrido, P. L. (2023). Propuesta de proyecto intergeneracional de intervención: TRATANDO CON LA MUERTE. ¿TABÚ O REALIDAD? [Trabajo de Máster en Gerontología, Dependencia y Protección de Mayores]. Universidad de Granada.

Gómez, V. E. del C. (2023). La soledad no deseada en Personas Mayores institucionalizadas. Proyecto de intervención. [Trabajo de Máster en Gerontología, Dependencia y Protección de Mayores]. Universidad de Granada.

González, M. I. (2020). Cuidados y cuidadores no profesionales. [Trabajo de Máster en Gerontología, Dependencia y Protección de Mayores]. Universidad de Granada.

Guerrero, R. D. (2021). Propuesta de intervención para favorecer el envejecimiento activo entre mujeres viudas del medio rural. [Trabajo de Máster en Gerontología, Dependencia y Protección de Mayores]. Universidad de Granada.

INE (24 de enero del 2023). Estadística del padrón continuo. Últimos datos. https://www.ine.es/dyngs/INEbase/es/operacion.htm?c=Estadistica_C&cid=1254736177012&menu=ultiDatos&idp=1254734710990

Jerez, R. A. J. (2023). Proyecto de intervención PERSONAS MAYORES EN SITUACIÓN DE DUELO POR MUERTE DE LA PAREJA. [Trabajo de Máster en Gerontología, Dependencia y Protección de Mayores]. Universidad de Granada.

Martín, C. S. (2023). Ralentizar el deterioro cognitivo del adulto mayor institucionalizado con demencia tipo alzheimer. [Trabajo de Máster en Gerontología, Dependencia y Protección de Mayores]. Universidad de Granada.

Martos, C. L. (2023). Aprendizaje o educación como estrategia para un envejecimiento activo. [Trabajo de Máster en Gerontología, Dependencia y Protección de Mayores]. Universidad de Granada.

Masegosa, R. R. (2021/2022). Estudio sobre la relevancia de la religión y la espiritualidad en el bienestar en la vejez. [Trabajo de Máster en Gerontología, Dependencia y Protección de Mayores]. Universidad de Granada.

Medina, C. P. (2022). Vejez y discapacidad: la cultura como eje vertebrador de la inclusión. [Trabajo de Máster en Gerontología, Dependencia y Protección de Mayores]. Universidad de Granada.

Montalvo, Z. I. (2022). Investigación sobre el concepto de muerte en Personas Mayores institucionalizadas. [Trabajo de Máster en Gerontología, Dependencia y Protección de Mayores]. Universidad de Granada.

Morales, P. M. (2022). Análisis de la percepción de las vejez y vivencias durante la COVID-19 en personas mayores residentes en el ámbito rural. [Trabajo de Máster en Gerontología, Dependencia y Protección de Mayores]. Universidad de Granada.

Moreno, B. M. (2022). La importancia de los cuidados paliativos a domicilio para personas dependientes en situación de cáncer terminal y sus cuidadores no profesionales. [Trabajo de Máster en Gerontología, Dependencia y Protección de Mayores]. Universidad de Granada.

OMS (1 de octubre de 2024). Envejecimiento y salud. Recuperado de https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/ageing-and-health

OPS (2021). Serie Derechos Humanos y Salud - 5. Personas mayores: un enfoque basado en los derechos humanos. Recuperado de https://www.paho.org/es/documentos/serie-derechos-humanos-salud-5-personas-mayores-enfoque-basado-derechos-humanos

Osuna, E. L. (2023). Propuesta de voluntariado intergeneracional para paliar la soledad en personas mayores. [Trabajo de Máster en Gerontología, Dependencia y Protección de Mayores]. Universidad de Granada.

Pérez, G. R. (2023). El impacto del COVID en los mayores: salud, derechos y sistema protector. [Trabajo de Máster en Gerontología, Dependencia y Protección de Mayores]. Universidad de Granada.

Ramírez, G. M. (2022/2023). Proyecto de intervención para formar a cuidadores/as no formales sobre el buen trato y prevenir así el maltrato en Personas Mayores. [Trabajo de Máster en Gerontología, Dependencia y Protección de Mayores]. Universidad de Granada.

Rodríguez D. K. D. (2011). Vejez y envejecimiento. Documentos de Investigación 12.

Sánchez, P. C. (2004) Estereotipos negativos hacia la vejez y su relación con las variables demográficas, psicosociales y psicológicas [tesis doctoral], Málaga, Universidad de Málaga. https://riuma.uma.es/xmlui/bitstream/handle/10630/2667/16704046.pdf

Santos, A. S. (2022). Impacto psicosocial causado por la pandemia COVID en Centros residenciales de Personas Mayores “Virgen de Flores” y “Nuestra Señora del Perpetuo Socorro”. [Trabajo de Máster en Gerontología, Dependencia y Protección de Mayores]. Universidad de Granada.

Segura, A. A. (2022-2023). Terapia asistida con animales aplicada a personas mayores con demencia. Una revisión sistemática. [Trabajo de Máster en Gerontología, Dependencia y Protección de Mayores]. Universidad de Granada.

Tovar, H. B. (2023). Reflexiones en torno al uso del lenguaje durante el proceso de duelo. Contrastes. Revista Internacional De Filosofía, 28(1), 9–21. https://doi.org/10.24310/Contrastescontrastes.v28i1.13472

Vico, M. B. (2021). Proyecto de investigación: análisis de los factores emocionales de los usuarios del Centro residencial “Fuente de la salud durante el confinamiento por COVID-19. [Trabajo de Máster en Gerontología, Dependencia y Protección de Mayores]. Universidad de Granada.

Yusta, R., Fernández-Roses, D., De Gea, P., García-Aguña, S., y Gallardo-Peralta, L. (2024). Transformaciones del concepto de vejez a través de la historia: Un análisis desde la prehistoria hasta el envejecimiento activo. Persona & Sociedad, 38(2), 31-45. https://doi.org/10.53689/pys.v38i2.451

Descargas

Publicado

2025-07-10

Número

Sección

Articulos de Trabajo Social y Envejecimiento

Cómo citar

Personas Mayores: su abordaje desde el Máster de Gerontología de la Universidad de Granada (España). (2025). Revista ACANITS Redes Temáticas En Trabajo Social, 4(7), 70-89. https://doi.org/10.62621/tka4jf68

Artículos similares

1-10 de 15

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.