Envejecimiento en México: desafíos actuales y futuros para el alcance de los ODS desde la perspectiva de trabajo social
DOI:
https://doi.org/10.62621/acanits-redes-t-ts.v3i4.43Palabras clave:
Trabajo Social, Envejecimiento, Objetivos de desarrollo sostenibleResumen
El proceso de envejecimiento demográfico es un fenómeno que viven todos los países a ritmos diversos y que implican cambios en diversas áreas de la vida cotidiana: el aumento de los años de vida o esperanza de vida al nacer, las transformaciones familiares, los cambios en el mercado de trabajo y con ello la escasa protección social y de salud. Este documento es resultado de una presentación en el Seminario Internacional “Intervención Social en Vulnerabilidades de Contextos Urbanos, Rurales, Ambientales, Políticos y Culturales”. A través de una revisión sistemática documental se generan una serie de reflexiones, las cuales se desarrollan y discuten desde un enfoque empírico-teórico. El objetivo de este trabajo consistió en analizar los elementos dificultan alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos en 2015 por Naciones Unidas.
Descargas
Referencias
Albarrán, E. (2019). Reforma de 1997 en pensiones incumplió objetivos: expertos. El Economista. Recuperado de: https://www.eleconomista.com.mx/sectorfinanciero/Reforma-de-1997-en-pensiones-incumplio-objetivos-expertos-20190428-0067.html
Benavides, F., Delclós, J. y Serra, C. (2018). Estado del bienestar y salud pública, una relación que debe ser actualizada. 32(2). Recuperado de: https://scielo.isciii.es/pdf/gs/v32n2/0213-9111-gs-32-02-193.pdf
BID. 2020. “La Economı́a Plateada En América Latina y El Caribe.”
Bódalo, E. y Caravaca, C. (s.f.). La intervención preventiva desde el Trabajo Social en los conflictos surgidos en la jubilación. Documentos de Trabajo Social Nº51. Recuperado de file:///C:/Users/David/Downloads/Dialnet-LaIntervencionPreventivaDesdeElTrabajoSocialEnLosC-4643193.pdf
Carmona, L. (2023). Universidades para adultos mayores: carreras, cursos, talleres y más. Recuperado de: https://datanoticias.com/2023/08/16/universidades-para-adultos-mayores/
CE. 2018. “The Silver Economy.” Informe.
Centro de Investigaciones Económica y presupuestaria, (2022). Adultos mayores y COVID-19: Vulnerabilidad económica ante a la crisis sanitaria. Recuperado de: https://ciep.mx/adultos-mayores-y-covid-19-vulnerabilidad-economica-ante-la-crisis-sanitaria/
Centro de Investigaciones Económica y presupuestaria, (2022). Economía planeada: una mirada al futuro. Recuperado de: https://ciep.mx/economia-plateada-una-mirada-al-futuro/#:~:text=La%20econom%C3%ADa%20plateada%20pone%20a,pensiones%20contributivas%20y%20no%20contributivas.
Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro. (2021). Pensión por Régimen 97. Recuperado de: https://www.gob.mx/consar/articulos/por-regimen-de-97
CONAPO (2022). Situación demográfica de México 1950-2050. Intercambio de experiencias y asistencia técnica para la elaboración de programas estatales de población. Consejo Nacional de Población. Recuperado de https://tabasco.gob.mx/sites/default/files/users/planeacion_spf/1.%20Sit_Demog_Mexico.pdf
CONEVAL, (2023). El CONEVAL presenta información referente a la pobreza laboral al segundo trimestre de 2023. Comunicado No. 8. Recuperado de: https://www.coneval.org.mx/SalaPrensa/Comunicadosprensa/Documents/2023/Comunicado_08_ITLP_2TRIM_2023.pdf
CONEVAL, (2023). Líneas de Pobreza por Ingresos, mayo 2023. Recuperado de: https://www.coneval.org.mx/Medicion/Documents/Lineas_de_Pobreza_por_Ingresos/Lineas_de_Pobreza_por_Ingresos_may_2023.pdf
CONEVAL, (s.f.). Población adulta mayor. Recuperado de: https://www.coneval.org.mx/rw/resource/coneval/home/1825.pdf
CONEVAL. (2020). Pobreza y personas mayores en México 2020. Recuperado de: https://www.coneval.org.mx/Medicion/MP/Documents/adultos_mayores/Pobreza_personas_mayores_2020.pdf
Diario Oficial de la Federación. (2018) Ley de los derechos de las Personas Adultas Mayores. Reforma 2018. Recuperado de: https://genero.congresocdmx.gob.mx/wp-content/uploads/2019/06/MJN_6.pdf
Diario Oficial de la Federación. (2019). ACUERDO por el que se emiten las Reglas de Operación del Programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, para el ejercicio fiscal 2020. Recuperado de: https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5583304&fecha=31/12/2019#gsc.tab=0
DOF. (2023). Diario Oficial de la Federación. 20/04/2023. Secretaría de Gobernación. México. Recuperado de: https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5686151&fecha=20/04/2023#gsc.tab=0
ENUT. (2019). Encuesta Nacional sonre el Uso del Tiempo (ENUT). Presentación de resultados. INEGI. Recuperado de: https://www.inegi.org.mx/contenidos/programas/enut/2019/doc/enut_2019_presentacion_resultados.pdf
Estudioarquivolta. (2016). Geronto-Arquitectura: arquitectura para la tercera edad. Recuperado de: https://estudioarquivolta.wordpress.com/2016/04/25/geronto-arquitectura-arquitectura-para-la-tercera-edad/comment-page-1/
Flores, L. (2019). En 2021 los trabajadores se empezarán a jubilar con el régimen de 1997 del IMSS. El Economista. Recuperado de: https://www.eleconomista.com.mx/economia/En-2021-los-trabajadores-se-empezaran-a-jubilar-con-el-regimen-de-1997-del-IMSS-20190619-0027.html
García, L. (2020). Envejecer en casa de forma cómoda y segura. Recuperado de: https://www.cuidum.com/blog/envejecer-en-casa-como-adaptar-la-vivienda-para-mayores/
Gerencia Asistencial de Atención primaria, (s.f.). Estilos de vida. Recuperado de: https://www.comunidad.madrid/hospital/atencionprimaria/ciudadanos/estilos-vida
Geriatricarea, (2018). Las caídas en el baño causan el 66% de los accidentes domésticos en la tercera edad. Recuperado de: https://www.geriatricarea.com/2018/05/18/las-caidas-en-el-bano-causan-el-66-de-los-accidentes-domesticos-en-la-tercera-edad/
Gobierno de México, (2022), Te explicamos el Régimen de la Ley de 1997 del IMSS. Recuperado de: https://www.gob.mx/pensionissste/articulos/te-explicamos-el-regimen-de-la-ley-de-1997-del-imss?idiom=es
Hernández, A. y Montúfar, M. (2019). Vivienda ideal para el adulto mayor: voces que concientizan al profesionista en la arquitectura. Recuperado de: https://rei.iteso.mx/bitstream/handle/11117/8316/Vivienda%20ideal%20para%20el%20adulto%20mayor%20voces%20que%20concientizan%20al%20profesionista%20en%20la%20arquitectura.pdf?sequence=2&isAllowed=y
Indeed. (2023). ¿Cuánto se gana como uno Cuidador/a de persona mayor en México?. Recuperado de: https://mx.indeed.com/career/cuidador-de-persona-mayor/salaries
Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, (2023). Viviendas amigables para personas adultas mayores. Recuperado de: https://www.gob.mx/inapam/articulos/viviendas-amigables-para-personas-adultas-mayores
Instituto Nacional de las Personas Mayores. (2023). Directorio de beneficios 2023 con credencial INAPAM. Recuperado de: https://www.gob.mx/inapam/acciones-y-programas/beneficios-test
Instituto Nacional de las Personas Mayores. (2023). Directorio de beneficios 2023 con credencial INAPAM. Alimentación. Recuperado de: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/863935/ALIM_oct_2023.pdf
Instituto Nacional de las Personas Mayores. (2023). Directorio de beneficios 2023 con credencial INAPAM. Asesoría y servicios legales. Recuperado de: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/863936/Asesori_a_oct_2023.pdf
Instituto Nacional de las Personas Mayores. (2023). Directorio de beneficios 2023 con credencial INAPAM. Predial y agua. Recuperado de: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/863939/Predial_oct_2023.pdf
Instituto Nacional de las Personas Mayores. (2023). Directorio de beneficios 2023 con credencial INAPAM. Salud. Recuperado de: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/863940/Salud_oct_2023.pdf
Instituto Nacional de las Personas Mayores. (2023). Directorio de beneficios 2023 con credencial INAPAM. Transporte. Recuperado de: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/838652/TRANSPORTEjulio_2023.pdf
Instituto Nacional de las Personas Mayores. (2023). Directorio de beneficios 2023 con credencial INAPAM. Vestido y hogar. Recuperado de: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/863930/VESTIDO_oct_2023.pdf
Kánter, I. R. (2017) El envejecimiento en México, una visión demográfica. Pluralidad y Consenso.; 7(33), pp. 1-22. https://bit.ly/3bPdtGp
Milenio digital. (2023). ¿Qué es una vivienda amigable? El INAPAM comparte tips para una vejez digna. Recuperado de: https://www.milenio.com/politica/comunidad/inapam-vivienda-amigable-como-se-construye
Naciones Unidas, (1999). Los Principios de las Naciones Unidas en favor de las personas de edad. Recuperado de: https://www.un.org/development/desa/ageing/resources/international-year-of-older-persons-1999/principles/los-principios-de-las-naciones-unidas-en-favor-de-las-personas-de-edad.html
Naciones Unidas, (2022). Informe de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuperado de: https://unstats.un.org/sdgs/report/2022/The-Sustainable-Development-Goals-Report-2022_Spanish.pdf
Naciones Unidas, (2022). Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo
de octubre. Recuperado de: https://www.un.org/es/observances/care-and-support-day
Naciones Unidas, (2023). Informe de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuperado de: https://mexico.un.org/es/239254-informe-sobre-los-objetivos-de-desarrollo-sostenible-2023-edici%C3%B3n-especial
ONU (2020). Objetivos de desarrollo sostenible. Objetivo 10: Reducir la desigualdad en y entre los países. Recuperado de: https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/inequality/
ONU (2020). Objetivos de desarrollo sostenible. Recuperado de: https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/
Procuraduría Federal del Consumidor, (2013). Lo que debes saber de las Afores. Recuperado de: https://www.gob.mx/profeco/documentos/lo-que-debes-saber-de-las-afores?state=published#:~:text=En%20las%20Afores%2C%20cada%20uno,gobierno%20y%20el%20propio%20trabajador.
Roque, M. L. (2015). “Situación de las mujeres mayores en Argentina”, en Roque, M. L. Seminario Internacional sobre Género y Diversidad Sexual en la Vejez. Recuperado de https://www.algec.org/biblioteca/SEMINARIO-GENERO-Y-DIVERSIDAD.pdf
Sánchez, A. (2011). Género y vejez: una mirada distinta a un problema común. Recuperado de: https://www.revistaciencia.amc.edu.mx/images/revista/62_1/PDF/08_Genero.pdf
Secretaria de bienestar, (2023). Pensiones de personas adultas mayores aumenta a cuatro mil 800 pesos bimestrales: Ariadna Montiel. Recuperado de: https://www.gob.mx/bienestar/prensa/pension-de-personas-adultas-mayores-aumenta-a-cuatro-mil-800-pesos-bimestrales-ariadna-montiel
Universidad del Desarrollo, (s.f.). Bienestar. Recuperado de: https://bienestarintegral.udd.cl/que-es-bienestar-integral/
Universidad Mexiquense del Bicentenario. Recuperado de: https://www.facebook.com/UESAMEUMB/?locale=es_LA
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Mireya Patricia Arias Soto, Jesús David Amador Anguiano, Josué Méndez Cano

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publiquen en la Revista ACANITS Redes Temáticas en Trabajo Social aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores conservan todos los derechos de autor de su trabajo, a exepción de las imágenes de terceros y otro materiales que puedan ser añadidos por la Revista, que están sujetos a los derechos de autor de sus respectivos propietarios.
- El trabajo se puede compartir y adaptar libremente siempre que se reconozca la autoría de publicación original.
- En concordancia con la Declaración de México a favor del ecosistema latinoamericano de acceso abierto no comercial, los artículos podrán ser depositados para su publicación en cualquier repositorio.





